onu 12horastv
onu 12horastv

En un momento donde el mundo enfrenta retos cada vez más complejos —desde el cambio climático hasta los dilemas éticos de la inteligencia artificial—, Noruega y México han levantado la voz con una propuesta clara: llegó la hora de reformar la ONU.

El anuncio se hizo en Ciudad de México, donde el viceministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Andreas Motzfeldt Kravik, presentó una iniciativa global para revitalizar el multilateralismo y modernizar la estructura de Naciones Unidas. Y lo hizo desde uno de los países con mayor trayectoria diplomática de América Latina.

“Sabemos que la ONU no es perfecta, pero sigue siendo nuestra mejor herramienta para resolver los grandes problemas globales. Lo que necesitamos no es reemplazarla, sino hacerla más justa, más ágil y más representativa”, afirmó Kravik.

¿Qué propone esta iniciativa?

Esta reforma no es cosmética, sino profunda. Noruega plantea una actualización del sistema multilateral que incluye:

  • Mayor representación real de regiones subrepresentadas en la toma de decisiones.

  • Un sistema más eficiente, que elimine burocracias innecesarias y acelere respuestas ante emergencias.

  • Inclusión de nuevas temáticas clave: inteligencia artificial, tecnologías emergentes y justicia climática.

  • Defensa firme del derecho internacional, los derechos humanos y la soberanía de los pueblos.

En pocas palabras, se trata de darle un nuevo aire a la ONU para que pueda responder a los desafíos del siglo XXI, sin quedar atrapada en reglas creadas hace casi 80 años.

México: un aliado clave

El hecho de que esta propuesta se haya presentado en México no es casualidad. El país ha sido históricamente un puente entre el Norte y el Sur global, y tiene relaciones estratégicas tanto con Estados Unidos como con América Latina.

Kravik subrayó que México es un “socio fundamental” para convocar a más países a esta conversación y construir una coalición que impulse el cambio desde adentro. Si bien potencias como Estados Unidos aún no han respaldado formalmente la idea, los promotores de la iniciativa confían en que el diálogo diplomático hará su efecto.

¿Y ahora qué?

Los siguientes pasos serán estratégicos: convocar foros regionales, sumar países a la iniciativa y llegar con una propuesta concreta a la próxima Asamblea General de la ONU.

“No podemos seguir esperando a que una gran crisis como una guerra nuclear, una pandemia o una catástrofe ambiental nos obligue a cambiar. Debemos actuar ahora”, concluyó Kravik.

La reforma de la ONU ya no es un tema lejano ni técnico. Es una necesidad urgente en un mundo interconectado, donde las decisiones de unos afectan a todos. Y por primera vez en mucho tiempo, dos países alzan la voz para decir: hay una mejor forma de hacer las cosas. Y empieza con valentía.

En un momento donde el mundo enfrenta retos cada vez más complejos —desde el cambio climático hasta los dilemas éticos de la inteligencia artificial—, Noruega y México han levantado la voz con una propuesta clara: llegó la hora de reformar la ONU.

El anuncio se hizo en Ciudad de México, donde el viceministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Andreas Motzfeldt Kravik, presentó una iniciativa global para revitalizar el multilateralismo y modernizar la estructura de Naciones Unidas. Y lo hizo desde uno de los países con mayor trayectoria diplomática de América Latina.

“Sabemos que la ONU no es perfecta, pero sigue siendo nuestra mejor herramienta para resolver los grandes problemas globales. Lo que necesitamos no es reemplazarla, sino hacerla más justa, más ágil y más representativa”, afirmó Kravik.

¿Qué propone esta iniciativa?

Esta reforma no es cosmética, sino profunda. Noruega plantea una actualización del sistema multilateral que incluye:

  • Mayor representación real de regiones subrepresentadas en la toma de decisiones.

  • Un sistema más eficiente, que elimine burocracias innecesarias y acelere respuestas ante emergencias.

  • Inclusión de nuevas temáticas clave: inteligencia artificial, tecnologías emergentes y justicia climática.

  • Defensa firme del derecho internacional, los derechos humanos y la soberanía de los pueblos.

En pocas palabras, se trata de darle un nuevo aire a la ONU para que pueda responder a los desafíos del siglo XXI, sin quedar atrapada en reglas creadas hace casi 80 años.

México: un aliado clave

El hecho de que esta propuesta se haya presentado en México no es casualidad. El país ha sido históricamente un puente entre el Norte y el Sur global, y tiene relaciones estratégicas tanto con Estados Unidos como con América Latina.

Kravik subrayó que México es un “socio fundamental” para convocar a más países a esta conversación y construir una coalición que impulse el cambio desde adentro. Si bien potencias como Estados Unidos aún no han respaldado formalmente la idea, los promotores de la iniciativa confían en que el diálogo diplomático hará su efecto.

¿Y ahora qué?

Los siguientes pasos serán estratégicos: convocar foros regionales, sumar países a la iniciativa y llegar con una propuesta concreta a la próxima Asamblea General de la ONU.

“No podemos seguir esperando a que una gran crisis como una guerra nuclear, una pandemia o una catástrofe ambiental nos obligue a cambiar. Debemos actuar ahora”, concluyó Kravik.

La reforma de la ONU ya no es un tema lejano ni técnico. Es una necesidad urgente en un mundo interconectado, donde las decisiones de unos afectan a todos. Y por primera vez en mucho tiempo, dos países alzan la voz para decir: hay una mejor forma de hacer las cosas. Y empieza con valentía.

Laura Gómez

Redactora de Opinión

Laura escribe sobre temas sociales y culturales con un enfoque crítico. Sus artículos invitan a la reflexión, ofreciendo perspectivas únicas que estimulan el pensamiento y el debate entre nuestros lectores.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS