Grietas del silencio 12horastv
Grietas del silencio 12horastv

Bogotá, Colombia — noviembre de 2025.
El escritor y poeta colombiano Germán Eduardo Camacho, conocido en el ámbito literario como Geramvadev, presenta su más reciente obra “Grietas del Silencio”, un libro que trasciende los límites de la poesía para convertirse en un proyecto de transformación humana y social.

La publicación, que combina la profundidad emocional con una visión solidaria, nace de una convicción poderosa: la palabra puede cambiar destinos. Por ello, los recursos obtenidos por la venta del libro serán destinados a programas de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad y madres de familia que viven en condiciones de pobreza, reafirmando que la literatura también puede ser una herramienta de justicia y esperanza.

“Escribir es una forma de acompañar. Cada libro que llega a un lector, también puede llegar a una mujer que necesita una oportunidad para reconstruir su vida”, expresa Geramvadev.

Una obra que rescata los silencios y revela la vida interior

“Grietas del Silencio” es un recorrido poético por los distintos paisajes de la existencia. Cada poema fue escrito en un momento vital distinto: algunos durante la calma, otros en medio de la incertidumbre o el dolor.
A través de un lenguaje sensible y honesto, el autor invita al lector a explorar los pliegues de la memoria, los silencios que pesan y las emociones que aún buscan nombre.

La obra está dividida en capítulos que reflejan las diferentes etapas del alma: la pérdida, el amor, la esperanza y la reconciliación. En ellos, el lector encontrará versos que no solo se leen, sino que se sienten y se viven.

“Este libro es un reencuentro con las palabras que un día fueron refugio y hoy vuelven a respirar en ti”, señala el autor.

No se trata de una simple compilación de poemas, sino de una experiencia introspectiva que invita a detenerse, respirar y dejar que las palabras hagan su trabajo silencioso: sanar, acompañar y despertar.

Poesía con propósito: cuando el arte se convierte en acción

El lanzamiento de “Grietas del Silencio” representa un hito dentro de la poesía contemporánea colombiana. Geramvadev logra unir el poder estético de la palabra con un propósito ético y social.

El proyecto busca canalizar recursos hacia programas que brindan educación, acompañamiento y apoyo emocional a mujeres que enfrentan realidades complejas, promoviendo oportunidades de vida digna y desarrollo personal.
El autor explica que este propósito no es accesorio, sino el corazón mismo del proyecto.

“Creo que el arte tiene una responsabilidad con el entorno. La poesía no debe quedarse en el papel: debe tocar la vida real. Y si un libro puede ayudar a alguien a empezar de nuevo, entonces ya cumplió su misión”, afirma.

Esta iniciativa convierte a “Grietas del Silencio” en un ejemplo inspirador de literatura con conciencia, un puente entre la sensibilidad artística y la acción solidaria.

Una voz auténtica de la nueva poesía latinoamericana

Germán Eduardo Camacho (Geramvadev) se ha consolidado como una de las voces más prometedoras de la nueva poesía latinoamericana.
Su escritura combina profundidad emocional, ritmo narrativo y una honestidad que conecta con el lector desde la primera línea.

Influenciado por la poesía existencial, el pensamiento humanista y la observación de lo cotidiano, Geramvadev construye un lenguaje propio, sencillo y potente, que rescata el valor de lo humano en tiempos de prisa.

En “Grietas del Silencio”, su estilo alcanza madurez: los poemas fluyen como fragmentos de vida, con imágenes que evocan tanto el amor como la pérdida, la nostalgia y la esperanza.
Cada palabra parece nacer del silencio, como si el autor buscara dar voz a lo que muchas veces no se dice, pero se siente profundamente.

“La poesía, para mí, es un modo de existir. Escribir es escuchar lo que el alma intenta decir cuando el mundo hace ruido”, afirma.

Recepción y expectativa

Desde su anuncio, “Grietas del Silencio” ha despertado el interés de lectores, críticos y medios culturales.
Diversas comunidades literarias han destacado su tono humano y su enfoque solidario, describiéndolo como un libro que logra equilibrar la belleza del lenguaje con la fuerza del propósito.

La presentación oficial del libro se realizará en Bogotá, con eventos presenciales y lecturas en voz del autor. También estará disponible en plataformas digitales y librerías seleccionadas en Colombia y Latinoamérica.

Sobre el autor

Germán Eduardo Camacho (Geramvadev) es un poeta y escritor colombiano nacido en Bogotá. Su obra explora la relación entre la palabra, la memoria y la identidad.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado una voz íntima y reflexiva que conecta con lectores de todas las edades.

Su estilo se caracteriza por la autenticidad y la profundidad emocional, rasgos que han consolidado su lugar entre las nuevas voces de la poesía contemporánea.
Con “Grietas del Silencio”, reafirma su compromiso con un arte que no solo se lee, sino que deja huella.

“Porque la poesía no solo consuela: también puede transformar vidas.”

Cada ejemplar vendido es una oportunidad para que una mujer en situación de vulnerabilidad recupere su voz, su fuerza y su esperanza.

Bogotá, Colombia — noviembre de 2025.
El escritor y poeta colombiano Germán Eduardo Camacho, conocido en el ámbito literario como Geramvadev, presenta su más reciente obra “Grietas del Silencio”, un libro que trasciende los límites de la poesía para convertirse en un proyecto de transformación humana y social.

La publicación, que combina la profundidad emocional con una visión solidaria, nace de una convicción poderosa: la palabra puede cambiar destinos. Por ello, los recursos obtenidos por la venta del libro serán destinados a programas de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad y madres de familia que viven en condiciones de pobreza, reafirmando que la literatura también puede ser una herramienta de justicia y esperanza.

“Escribir es una forma de acompañar. Cada libro que llega a un lector, también puede llegar a una mujer que necesita una oportunidad para reconstruir su vida”, expresa Geramvadev.

Una obra que rescata los silencios y revela la vida interior

“Grietas del Silencio” es un recorrido poético por los distintos paisajes de la existencia. Cada poema fue escrito en un momento vital distinto: algunos durante la calma, otros en medio de la incertidumbre o el dolor.
A través de un lenguaje sensible y honesto, el autor invita al lector a explorar los pliegues de la memoria, los silencios que pesan y las emociones que aún buscan nombre.

La obra está dividida en capítulos que reflejan las diferentes etapas del alma: la pérdida, el amor, la esperanza y la reconciliación. En ellos, el lector encontrará versos que no solo se leen, sino que se sienten y se viven.

“Este libro es un reencuentro con las palabras que un día fueron refugio y hoy vuelven a respirar en ti”, señala el autor.

No se trata de una simple compilación de poemas, sino de una experiencia introspectiva que invita a detenerse, respirar y dejar que las palabras hagan su trabajo silencioso: sanar, acompañar y despertar.

Poesía con propósito: cuando el arte se convierte en acción

El lanzamiento de “Grietas del Silencio” representa un hito dentro de la poesía contemporánea colombiana. Geramvadev logra unir el poder estético de la palabra con un propósito ético y social.

El proyecto busca canalizar recursos hacia programas que brindan educación, acompañamiento y apoyo emocional a mujeres que enfrentan realidades complejas, promoviendo oportunidades de vida digna y desarrollo personal.
El autor explica que este propósito no es accesorio, sino el corazón mismo del proyecto.

“Creo que el arte tiene una responsabilidad con el entorno. La poesía no debe quedarse en el papel: debe tocar la vida real. Y si un libro puede ayudar a alguien a empezar de nuevo, entonces ya cumplió su misión”, afirma.

Esta iniciativa convierte a “Grietas del Silencio” en un ejemplo inspirador de literatura con conciencia, un puente entre la sensibilidad artística y la acción solidaria.

Una voz auténtica de la nueva poesía latinoamericana

Germán Eduardo Camacho (Geramvadev) se ha consolidado como una de las voces más prometedoras de la nueva poesía latinoamericana.
Su escritura combina profundidad emocional, ritmo narrativo y una honestidad que conecta con el lector desde la primera línea.

Influenciado por la poesía existencial, el pensamiento humanista y la observación de lo cotidiano, Geramvadev construye un lenguaje propio, sencillo y potente, que rescata el valor de lo humano en tiempos de prisa.

En “Grietas del Silencio”, su estilo alcanza madurez: los poemas fluyen como fragmentos de vida, con imágenes que evocan tanto el amor como la pérdida, la nostalgia y la esperanza.
Cada palabra parece nacer del silencio, como si el autor buscara dar voz a lo que muchas veces no se dice, pero se siente profundamente.

“La poesía, para mí, es un modo de existir. Escribir es escuchar lo que el alma intenta decir cuando el mundo hace ruido”, afirma.

Recepción y expectativa

Desde su anuncio, “Grietas del Silencio” ha despertado el interés de lectores, críticos y medios culturales.
Diversas comunidades literarias han destacado su tono humano y su enfoque solidario, describiéndolo como un libro que logra equilibrar la belleza del lenguaje con la fuerza del propósito.

La presentación oficial del libro se realizará en Bogotá, con eventos presenciales y lecturas en voz del autor. También estará disponible en plataformas digitales y librerías seleccionadas en Colombia y Latinoamérica.

Sobre el autor

Germán Eduardo Camacho (Geramvadev) es un poeta y escritor colombiano nacido en Bogotá. Su obra explora la relación entre la palabra, la memoria y la identidad.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado una voz íntima y reflexiva que conecta con lectores de todas las edades.

Su estilo se caracteriza por la autenticidad y la profundidad emocional, rasgos que han consolidado su lugar entre las nuevas voces de la poesía contemporánea.
Con “Grietas del Silencio”, reafirma su compromiso con un arte que no solo se lee, sino que deja huella.

“Porque la poesía no solo consuela: también puede transformar vidas.”

Cada ejemplar vendido es una oportunidad para que una mujer en situación de vulnerabilidad recupere su voz, su fuerza y su esperanza.

Leidy Katherine García

Periodista

Leidy García Zambrano es comunicadora social y periodista con amplia trayectoria en redacción y cubrimiento de noticias a nivel nacional e internacional. Como figura pública y ganadora del título Miss Top Model Colombia, utiliza su influencia para visibilizar causas sociales y respaldar iniciativas en favor del adulto mayor, reafirmando su compromiso con el impacto positivo en la sociedad.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS