MORAT ANUNCIA SU NUEVA GIRA,UNA PROMESA QUE TENÍA QUE CUMPLIRSE
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Europa se sofoca: ola de calor histórica rompe récords y enciende alarmas en abril
Nueva esperanza contra el Alzheimer: un medicamento japonés logra frenar su avance hasta en un 40%
MORAT ANUNCIA SU NUEVA GIRA,UNA PROMESA QUE TENÍA QUE CUMPLIRSE
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Europa se sofoca: ola de calor histórica rompe récords y enciende alarmas en abril
Nueva esperanza contra el Alzheimer: un medicamento japonés logra frenar su avance hasta en un 40%
MORAT ANUNCIA SU NUEVA GIRA,UNA PROMESA QUE TENÍA QUE CUMPLIRSE
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Europa se sofoca: ola de calor histórica rompe récords y enciende alarmas en abril
Nueva esperanza contra el Alzheimer: un medicamento japonés logra frenar su avance hasta en un 40%
NUEVOS
Nintendo suspende preventas de la Switch 2 en EE.UU. por aranceles comerciales
Nintendo suspende preventas de la Switch 2 en EE.UU. por aranceles comerciales



Luis Herrera
Redactor Creativo
FECHA:
FECHA:
4/04/2025
4/04/2025
CATEGORÍA:
CATEGORÍA:
Tecnología
Tecnología


En un giro inesperado que ha dejado a más de un gamer con el corazón en la mano, Nintendo ha decidido pausar indefinidamente las preventas de su consola más esperada: la Nintendo Switch 2. ¿El motivo? Una nueva ola de aranceles comerciales impuesta por el gobierno estadounidense que ha hecho que importar productos electrónicos desde Asia —donde se fabrican las consolas— se haya vuelto considerablemente más costoso.
Y aunque la compañía no ha dado un comunicado oficial a los medios, la información filtrada desde cadenas de distribución y tiendas asociadas ha confirmado lo que muchos temían: Estados Unidos podría quedarse por fuera del primer lanzamiento mundial de la nueva consola de Nintendo. Una noticia que ha desatado todo tipo de reacciones entre fanáticos, analistas del sector y medios especializados.
¿Qué está pasando realmente?
La Nintendo Switch 2 es, sin duda, uno de los lanzamientos tecnológicos más esperados del año. Con promesas de un hardware mucho más potente, compatibilidad retroactiva, una pantalla OLED de última generación y funciones aún no reveladas, los rumores y las expectativas no han hecho más que crecer desde que se filtraron los primeros detalles.
Pero a pesar del entusiasmo, Nintendo se ha visto obligada a frenar en seco las preventas en EE.UU. debido a un contexto político complicado: una serie de medidas arancelarias impulsadas desde la Casa Blanca han elevado el costo de importación de productos tecnológicos fabricados en Asia, incluyendo consolas como la Switch 2.
Según fuentes internas, el aumento del 15 % al 25 % en los costos por unidad haría que vender la consola al precio previsto resultara en pérdidas o márgenes mínimos. Nintendo, fiel a su filosofía de calidad y experiencia de usuario, decidió que lo mejor era no lanzar un producto con precios inflados ni hacer promesas que después no pudiera cumplir.
La reacción del público: entre la frustración y la comprensión
No es difícil imaginar la avalancha de comentarios en foros como Reddit, X (antes Twitter) y comunidades gamer. Usuarios molestos, memes sobre la “Switch 2 en 2040” y hasta peticiones en línea para que el gobierno estadounidense reconsidere los aranceles. Pero también hubo comprensión: muchos reconocen que la situación está fuera de las manos de Nintendo y que la compañía, al menos, está siendo honesta.
Uno de los aspectos más valorados por los fans es la transparencia. Y aunque no haya comunicado oficial, el hecho de que no se haya hecho una promesa vacía de preventa con condiciones desfavorables demuestra que Nintendo sigue apostando por la experiencia y la confianza de su comunidad.
¿Qué caminos tiene ahora Nintendo?
La gran N está en una encrucijada. Pero como toda empresa con visión a largo plazo, ya está trazando sus posibles rutas de acción:
Aumentar el precio en EE.UU., pero ofreciendo algo extra: contenido exclusivo, bundles con accesorios o membresías.
Lanzar primero la consola en mercados menos afectados, como Europa, Japón y América Latina, y retrasar el lanzamiento en Estados Unidos.
Buscar nuevas rutas de producción o ensamblaje, quizás en México u otros países con tratados de libre comercio.
Negociar con el gobierno a través de lobbies, para que ciertas tecnologías queden exentas de los nuevos aranceles.
¿Qué significa esto para la industria?
Lo que hoy afecta a Nintendo podría mañana afectar a Sony, Microsoft y a cualquier otra empresa del sector. La globalización del gaming depende de cadenas de suministro eficientes, y los movimientos geopolíticos pueden alterar completamente un calendario de lanzamientos planeado con años de antelación.
Por ahora, Sony y Microsoft no han reportado incidentes similares, aunque algunos expertos aseguran que están en alerta y ya preparan sus propios planes de contingencia. El mundo del gaming se está moviendo rápido, y las compañías que logren adaptarse mejor al nuevo escenario saldrán más fuertes.
Nintendo y su relación con el público estadounidense
No olvidemos algo importante: Estados Unidos ha sido históricamente uno de los mercados más sólidos para Nintendo. Desde la NES hasta la Switch actual, pasando por el fenómeno del Wii, la compañía japonesa ha forjado una relación de décadas con millones de jugadores norteamericanos. Por eso, este tipo de decisiones no se toman a la ligera.
Suspender las preventas puede doler en lo económico, pero también demuestra un compromiso con la calidad y la responsabilidad. Nintendo no quiere entregar una consola más cara y menos accesible, solo por cumplir un calendario. Quiere que la experiencia del usuario sea igual en Tokio, Berlín, Ciudad de México o Nueva York.
En resumen
Lo que está pasando con la Nintendo Switch 2 en EE.UU. es mucho más que una pausa en ventas. Es una muestra de cómo las decisiones políticas afectan directamente nuestra vida diaria, incluso en algo tan aparentemente simple como comprar una consola.
Nintendo se enfrenta a un reto importante, pero si la historia nos ha enseñado algo, es que esta empresa sabe cómo reinventarse. Quizá esta pausa forzosa sea la oportunidad para lanzar una Switch 2 aún mejor, con más sorpresas y más preparada para conquistar a todo el mundo.
Y tú, ¿esperarías un poco más por la consola de tus sueños si eso significa tenerla en las mejores condiciones? Muchos dirían que sí. Porque cuando Nintendo lanza algo, lo hace bien. Y lo hace para quedarse.
En un giro inesperado que ha dejado a más de un gamer con el corazón en la mano, Nintendo ha decidido pausar indefinidamente las preventas de su consola más esperada: la Nintendo Switch 2. ¿El motivo? Una nueva ola de aranceles comerciales impuesta por el gobierno estadounidense que ha hecho que importar productos electrónicos desde Asia —donde se fabrican las consolas— se haya vuelto considerablemente más costoso.
Y aunque la compañía no ha dado un comunicado oficial a los medios, la información filtrada desde cadenas de distribución y tiendas asociadas ha confirmado lo que muchos temían: Estados Unidos podría quedarse por fuera del primer lanzamiento mundial de la nueva consola de Nintendo. Una noticia que ha desatado todo tipo de reacciones entre fanáticos, analistas del sector y medios especializados.
¿Qué está pasando realmente?
La Nintendo Switch 2 es, sin duda, uno de los lanzamientos tecnológicos más esperados del año. Con promesas de un hardware mucho más potente, compatibilidad retroactiva, una pantalla OLED de última generación y funciones aún no reveladas, los rumores y las expectativas no han hecho más que crecer desde que se filtraron los primeros detalles.
Pero a pesar del entusiasmo, Nintendo se ha visto obligada a frenar en seco las preventas en EE.UU. debido a un contexto político complicado: una serie de medidas arancelarias impulsadas desde la Casa Blanca han elevado el costo de importación de productos tecnológicos fabricados en Asia, incluyendo consolas como la Switch 2.
Según fuentes internas, el aumento del 15 % al 25 % en los costos por unidad haría que vender la consola al precio previsto resultara en pérdidas o márgenes mínimos. Nintendo, fiel a su filosofía de calidad y experiencia de usuario, decidió que lo mejor era no lanzar un producto con precios inflados ni hacer promesas que después no pudiera cumplir.
La reacción del público: entre la frustración y la comprensión
No es difícil imaginar la avalancha de comentarios en foros como Reddit, X (antes Twitter) y comunidades gamer. Usuarios molestos, memes sobre la “Switch 2 en 2040” y hasta peticiones en línea para que el gobierno estadounidense reconsidere los aranceles. Pero también hubo comprensión: muchos reconocen que la situación está fuera de las manos de Nintendo y que la compañía, al menos, está siendo honesta.
Uno de los aspectos más valorados por los fans es la transparencia. Y aunque no haya comunicado oficial, el hecho de que no se haya hecho una promesa vacía de preventa con condiciones desfavorables demuestra que Nintendo sigue apostando por la experiencia y la confianza de su comunidad.
¿Qué caminos tiene ahora Nintendo?
La gran N está en una encrucijada. Pero como toda empresa con visión a largo plazo, ya está trazando sus posibles rutas de acción:
Aumentar el precio en EE.UU., pero ofreciendo algo extra: contenido exclusivo, bundles con accesorios o membresías.
Lanzar primero la consola en mercados menos afectados, como Europa, Japón y América Latina, y retrasar el lanzamiento en Estados Unidos.
Buscar nuevas rutas de producción o ensamblaje, quizás en México u otros países con tratados de libre comercio.
Negociar con el gobierno a través de lobbies, para que ciertas tecnologías queden exentas de los nuevos aranceles.
¿Qué significa esto para la industria?
Lo que hoy afecta a Nintendo podría mañana afectar a Sony, Microsoft y a cualquier otra empresa del sector. La globalización del gaming depende de cadenas de suministro eficientes, y los movimientos geopolíticos pueden alterar completamente un calendario de lanzamientos planeado con años de antelación.
Por ahora, Sony y Microsoft no han reportado incidentes similares, aunque algunos expertos aseguran que están en alerta y ya preparan sus propios planes de contingencia. El mundo del gaming se está moviendo rápido, y las compañías que logren adaptarse mejor al nuevo escenario saldrán más fuertes.
Nintendo y su relación con el público estadounidense
No olvidemos algo importante: Estados Unidos ha sido históricamente uno de los mercados más sólidos para Nintendo. Desde la NES hasta la Switch actual, pasando por el fenómeno del Wii, la compañía japonesa ha forjado una relación de décadas con millones de jugadores norteamericanos. Por eso, este tipo de decisiones no se toman a la ligera.
Suspender las preventas puede doler en lo económico, pero también demuestra un compromiso con la calidad y la responsabilidad. Nintendo no quiere entregar una consola más cara y menos accesible, solo por cumplir un calendario. Quiere que la experiencia del usuario sea igual en Tokio, Berlín, Ciudad de México o Nueva York.
En resumen
Lo que está pasando con la Nintendo Switch 2 en EE.UU. es mucho más que una pausa en ventas. Es una muestra de cómo las decisiones políticas afectan directamente nuestra vida diaria, incluso en algo tan aparentemente simple como comprar una consola.
Nintendo se enfrenta a un reto importante, pero si la historia nos ha enseñado algo, es que esta empresa sabe cómo reinventarse. Quizá esta pausa forzosa sea la oportunidad para lanzar una Switch 2 aún mejor, con más sorpresas y más preparada para conquistar a todo el mundo.
Y tú, ¿esperarías un poco más por la consola de tus sueños si eso significa tenerla en las mejores condiciones? Muchos dirían que sí. Porque cuando Nintendo lanza algo, lo hace bien. Y lo hace para quedarse.

Luis Herrera
Redactor Creativo
Luis es un periodista creativo especializado en entretenimiento y tecnología. Su estilo fresco y su capacidad para contar historias de manera atractiva mantienen a los lectores enganchados y deseosos de más.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.
NOTICIAS relacionadas:
NOTICIAS relacionadas:
Tecnología
Tecnología
Destacada

Tecnología
7/04/2025
Los filtros de IA también contaminan: el lado oscuro del filtro Ghibli que arrasa en redes
Destacada

Tecnología
7/04/2025
Los filtros de IA también contaminan: el lado oscuro del filtro Ghibli que arrasa en redes
Destacada

Tecnología
4/04/2025
Samsung enfrenta desafíos en la producción de chips Exynos para el Galaxy S26
Destacada

Tecnología
4/04/2025
Samsung enfrenta desafíos en la producción de chips Exynos para el Galaxy S26
Destacada

Tecnología
31/03/2025
Alerta en el hogar: hijos sienten que sus padres están más conectados al móvil que a ellos
Destacada

Tecnología
31/03/2025
Alerta en el hogar: hijos sienten que sus padres están más conectados al móvil que a ellos
Destacada

Tecnología
7/04/2025
Los filtros de IA también contaminan: el lado oscuro del filtro Ghibli que arrasa en redes
Destacada

Tecnología
4/04/2025
Samsung enfrenta desafíos en la producción de chips Exynos para el Galaxy S26
Destacada

Tecnología
31/03/2025
Alerta en el hogar: hijos sienten que sus padres están más conectados al móvil que a ellos
Destacada

Tecnología
28/03/2025
La tecnología en las nuevas generaciones: una herramienta de avance con desafíos silenciosos

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS