Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Colombia será sede de la Masterclass de la ONU para mujeres emprendedoras digitales
Así es la Casa Avión donde Vive Bruce Campbell hace más de 20 Años
Bruselas inaugura con gran entusiasmo el Año Internacional del Art Decó 2025 con extensa agenda cultural
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Colombia será sede de la Masterclass de la ONU para mujeres emprendedoras digitales
Así es la Casa Avión donde Vive Bruce Campbell hace más de 20 Años
Bruselas inaugura con gran entusiasmo el Año Internacional del Art Decó 2025 con extensa agenda cultural
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Colombia será sede de la Masterclass de la ONU para mujeres emprendedoras digitales
Así es la Casa Avión donde Vive Bruce Campbell hace más de 20 Años
Bruselas inaugura con gran entusiasmo el Año Internacional del Art Decó 2025 con extensa agenda cultural
NUEVOS
Alerta en el hogar: hijos sienten que sus padres están más conectados al móvil que a ellos
Alerta en el hogar: hijos sienten que sus padres están más conectados al móvil que a ellos



Javier Martínez
Redactor de Noticias
FECHA:
FECHA:
31/03/2025
31/03/2025
CATEGORÍA:
CATEGORÍA:
Tecnología
Tecnología


Una encuesta realizada a más de 1.000 niños daneses de entre 9 y 14 años ha revelado una realidad alarmante: el 45% afirma que sus padres están demasiado ocupados con sus teléfonos móviles durante el tiempo en familia. Aún más preocupante, el 75% ha tenido dificultades para captar la atención de sus padres debido a esta distracción.
Este fenómeno, conocido como "tecnoferencia", describe cómo los dispositivos móviles interfieren en las relaciones familiares, afectando la calidad del tiempo compartido y debilitando los vínculos emocionales.
“Estamos ante una generación de niños que crecen sintiéndose ignorados, no por falta de tiempo, sino por la presencia constante del teléfono entre sus padres y ellos”, señala Dra. Laura Nielsen, especialista en psicología infantil y autora del libro Conectados, pero ausentes.
Las consecuencias del uso excesivo del móvil en padres:
Déficit de atención emocional en los hijos: los niños pueden sentirse menos importantes que las notificaciones.
Problemas de conducta: estudios revelan que los menores con menos interacción parental tienen mayor probabilidad de desarrollar comportamientos disruptivos.
Aislamiento progresivo: la falta de conexión emocional real puede generar distanciamiento entre padres e hijos, incluso desde edades tempranas.
Modelado negativo: los niños tienden a imitar los hábitos de sus padres; el uso excesivo del móvil se puede replicar en su propia relación con la tecnología.
Según un estudio publicado por el Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics, el uso del celular por parte de los padres durante interacciones cotidianas (como jugar o comer) puede disminuir la calidad de esas experiencias en hasta un 40%.
¿Por qué ocurre esto?
La hiperconectividad digital ha normalizado el estar permanentemente disponibles para el trabajo, las redes y las notificaciones. Sin embargo, esa presencia constante en lo virtual ha desplazado muchas veces lo más valioso: la presencia plena en el aquí y el ahora, especialmente con los hijos.
“Creemos que estamos cumpliendo como padres por estar en casa, pero si nuestros ojos y atención están en una pantalla, los niños lo notan y lo sienten”, explica Marta Jiménez, coach familiar y fundadora de la iniciativa Tiempo de Calidad.
¿Qué hacer? Propuestas de solución:
Acuerdos familiares de uso de pantallas: establecer “zonas y momentos libres de móviles” como la hora de la cena, trayectos en auto o antes de dormir.
Uso consciente de la tecnología: enseñar con el ejemplo cuándo y cómo se debe priorizar la atención plena.
Actividades sin pantallas: fomentar juegos, salidas, lecturas o charlas en familia sin presencia de dispositivos.
Tiempo de calidad intencional: al menos 20 minutos diarios 100% dedicados a los hijos puede marcar una diferencia emocional significativa.
Conclusión y llamado a la acción
En una sociedad cada vez más digital, los padres enfrentan el reto de equilibrar la conectividad con la verdadera presencia emocional. No se trata de demonizar la tecnología, sino de recuperar la atención como el regalo más valioso que podemos ofrecer.
Desde Familias Conectadas, hacemos un llamado urgente: es hora de mirar menos la pantalla y más a los ojos de nuestros hijos. Porque ningún “like” vale más que el vínculo real que se construye con atención, amor y escucha.
¿Y tú, qué eliges mirar hoy?
Una encuesta realizada a más de 1.000 niños daneses de entre 9 y 14 años ha revelado una realidad alarmante: el 45% afirma que sus padres están demasiado ocupados con sus teléfonos móviles durante el tiempo en familia. Aún más preocupante, el 75% ha tenido dificultades para captar la atención de sus padres debido a esta distracción.
Este fenómeno, conocido como "tecnoferencia", describe cómo los dispositivos móviles interfieren en las relaciones familiares, afectando la calidad del tiempo compartido y debilitando los vínculos emocionales.
“Estamos ante una generación de niños que crecen sintiéndose ignorados, no por falta de tiempo, sino por la presencia constante del teléfono entre sus padres y ellos”, señala Dra. Laura Nielsen, especialista en psicología infantil y autora del libro Conectados, pero ausentes.
Las consecuencias del uso excesivo del móvil en padres:
Déficit de atención emocional en los hijos: los niños pueden sentirse menos importantes que las notificaciones.
Problemas de conducta: estudios revelan que los menores con menos interacción parental tienen mayor probabilidad de desarrollar comportamientos disruptivos.
Aislamiento progresivo: la falta de conexión emocional real puede generar distanciamiento entre padres e hijos, incluso desde edades tempranas.
Modelado negativo: los niños tienden a imitar los hábitos de sus padres; el uso excesivo del móvil se puede replicar en su propia relación con la tecnología.
Según un estudio publicado por el Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics, el uso del celular por parte de los padres durante interacciones cotidianas (como jugar o comer) puede disminuir la calidad de esas experiencias en hasta un 40%.
¿Por qué ocurre esto?
La hiperconectividad digital ha normalizado el estar permanentemente disponibles para el trabajo, las redes y las notificaciones. Sin embargo, esa presencia constante en lo virtual ha desplazado muchas veces lo más valioso: la presencia plena en el aquí y el ahora, especialmente con los hijos.
“Creemos que estamos cumpliendo como padres por estar en casa, pero si nuestros ojos y atención están en una pantalla, los niños lo notan y lo sienten”, explica Marta Jiménez, coach familiar y fundadora de la iniciativa Tiempo de Calidad.
¿Qué hacer? Propuestas de solución:
Acuerdos familiares de uso de pantallas: establecer “zonas y momentos libres de móviles” como la hora de la cena, trayectos en auto o antes de dormir.
Uso consciente de la tecnología: enseñar con el ejemplo cuándo y cómo se debe priorizar la atención plena.
Actividades sin pantallas: fomentar juegos, salidas, lecturas o charlas en familia sin presencia de dispositivos.
Tiempo de calidad intencional: al menos 20 minutos diarios 100% dedicados a los hijos puede marcar una diferencia emocional significativa.
Conclusión y llamado a la acción
En una sociedad cada vez más digital, los padres enfrentan el reto de equilibrar la conectividad con la verdadera presencia emocional. No se trata de demonizar la tecnología, sino de recuperar la atención como el regalo más valioso que podemos ofrecer.
Desde Familias Conectadas, hacemos un llamado urgente: es hora de mirar menos la pantalla y más a los ojos de nuestros hijos. Porque ningún “like” vale más que el vínculo real que se construye con atención, amor y escucha.
¿Y tú, qué eliges mirar hoy?

Javier Martínez
Redactor de Noticias
Javier es un periodista con 7 años de experiencia en política, economía y actualidad. Se enfoca en ofrecer información precisa, objetiva y bien investigada para mantener a nuestros lectores informados de manera confiable.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.
NOTICIAS relacionadas:
NOTICIAS relacionadas:
Tecnología
Tecnología
Destacada

Tecnología
28/03/2025
La tecnología en las nuevas generaciones: una herramienta de avance con desafíos silenciosos
Destacada

Tecnología
28/03/2025
La tecnología en las nuevas generaciones: una herramienta de avance con desafíos silenciosos
Destacada

Tecnología
21/03/2025
Apple deberá transformar su ecosistema digital en Europa para cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea
Destacada

Tecnología
21/03/2025
Apple deberá transformar su ecosistema digital en Europa para cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea
Destacada

Tecnología
19/03/2025
¡Alerta! El uso excesivo del celular está dañando nuestra salud!
Destacada

Tecnología
19/03/2025
¡Alerta! El uso excesivo del celular está dañando nuestra salud!
Destacada

Tecnología
28/03/2025
La tecnología en las nuevas generaciones: una herramienta de avance con desafíos silenciosos
Destacada

Tecnología
21/03/2025
Apple deberá transformar su ecosistema digital en Europa para cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea
Destacada

Tecnología
19/03/2025
¡Alerta! El uso excesivo del celular está dañando nuestra salud!
Destacada

Tecnología
13/03/2025
Proyecto de Ley sobre Neurotecnologías y Neurociencia en Colombia

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS