NUEVOS
FBI emite alerta urgente: estafas por mensajes de texto ponen en riesgo a usuarios de iPhone y Android
FBI emite alerta urgente: estafas por mensajes de texto ponen en riesgo a usuarios de iPhone y Android



Luis Herrera
Redactor Creativo
FECHA:
FECHA:
15/03/2025
15/03/2025
CATEGORÍA:
CATEGORÍA:
Negocios y Economía
Negocios y Economía


El (FBI) ha emitido una alerta urgente para los usuarios de dispositivos iPhone y Android, advirtiendo sobre una nueva modalidad de estafa que se propaga a través de mensajes de texto fraudulentos.
Según las investigaciones del FBI y otros organismos de ciberseguridad, los delincuentes están utilizando técnicas avanzadas de ingeniería social para engañar a los usuarios. Los mensajes fraudulentos suelen hacerse pasar por entidades oficiales, como bancos, servicios de entrega de paquetería, operadores de telefonía, o incluso el soporte técnico de Apple y Google. En ellos, se insta a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos que redirigen a sitios web falsos, donde se solicita información confidencial o se descarga malware capaz de robar datos personales y bancarios.
Indicadores de fraude:
Mensajes con tono urgente que exigen accionar de inmediato para evitar supuestos bloqueos de cuentas o cargos fraudulentos.
Enlaces sospechosos con direcciones web acortadas o dominios extraños que no coinciden con la empresa que dicen representar.
Solicitudes de información confidencial, como contraseñas, códigos de verificación o datos de tarjetas bancarias.
Archivos adjuntos o aplicaciones para descargar fuera de las tiendas oficiales (App Store o Google Play), que pueden contener software espía o virus.
Mensajes que incluyen faltas de ortografía o traducciones deficientes, un indicio común de intentos de fraude internacional.
Métodos más utilizados en esta estafa:
Phishing SMS (Smishing): Mensajes de texto falsos que intentan engañar a los usuarios para que ingresen información personal en páginas fraudulentas.
Llamadas automatizadas: En algunos casos, los delincuentes complementan el engaño con llamadas de voz automatizadas que refuerzan el mensaje falso.
Apps fraudulentas: Algunas estafas llevan a los usuarios a descargar aplicaciones maliciosas que extraen información del dispositivo sin que la víctima lo note.
Recomendaciones del FBI para evitar ser víctima de estas estafas:
Eliminar los mensajes sospechosos inmediatamente sin hacer clic en ningún enlace.
No proporcionar datos personales ni credenciales de acceso en páginas web desconocidas o tras recibir un mensaje de texto inesperado.
Verificar directamente con la entidad supuestamente emisora a través de su sitio web o atención al cliente oficial.
No descargar aplicaciones desde enlaces compartidos en mensajes y asegurarse de utilizar solo tiendas oficiales como App Store o Google Play.
Activar la autenticación en dos pasos en servicios bancarios, redes sociales y plataformas críticas para agregar una capa extra de seguridad.
Mantener actualizado el software del teléfono y utilizar herramientas de seguridad para detectar posibles amenazas.
Reportar el intento de estafa a las autoridades locales y al FBI a través de su portal oficial.
El FBI enfatiza que la prevención y la educación digital son claves para reducir los riesgos de ciberataques. La rápida evolución de las tácticas de los estafadores hace imprescindible que los usuarios se mantengan informados y actúen con precaución ante cualquier mensaje sospechoso.
El (FBI) ha emitido una alerta urgente para los usuarios de dispositivos iPhone y Android, advirtiendo sobre una nueva modalidad de estafa que se propaga a través de mensajes de texto fraudulentos.
Según las investigaciones del FBI y otros organismos de ciberseguridad, los delincuentes están utilizando técnicas avanzadas de ingeniería social para engañar a los usuarios. Los mensajes fraudulentos suelen hacerse pasar por entidades oficiales, como bancos, servicios de entrega de paquetería, operadores de telefonía, o incluso el soporte técnico de Apple y Google. En ellos, se insta a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos que redirigen a sitios web falsos, donde se solicita información confidencial o se descarga malware capaz de robar datos personales y bancarios.
Indicadores de fraude:
Mensajes con tono urgente que exigen accionar de inmediato para evitar supuestos bloqueos de cuentas o cargos fraudulentos.
Enlaces sospechosos con direcciones web acortadas o dominios extraños que no coinciden con la empresa que dicen representar.
Solicitudes de información confidencial, como contraseñas, códigos de verificación o datos de tarjetas bancarias.
Archivos adjuntos o aplicaciones para descargar fuera de las tiendas oficiales (App Store o Google Play), que pueden contener software espía o virus.
Mensajes que incluyen faltas de ortografía o traducciones deficientes, un indicio común de intentos de fraude internacional.
Métodos más utilizados en esta estafa:
Phishing SMS (Smishing): Mensajes de texto falsos que intentan engañar a los usuarios para que ingresen información personal en páginas fraudulentas.
Llamadas automatizadas: En algunos casos, los delincuentes complementan el engaño con llamadas de voz automatizadas que refuerzan el mensaje falso.
Apps fraudulentas: Algunas estafas llevan a los usuarios a descargar aplicaciones maliciosas que extraen información del dispositivo sin que la víctima lo note.
Recomendaciones del FBI para evitar ser víctima de estas estafas:
Eliminar los mensajes sospechosos inmediatamente sin hacer clic en ningún enlace.
No proporcionar datos personales ni credenciales de acceso en páginas web desconocidas o tras recibir un mensaje de texto inesperado.
Verificar directamente con la entidad supuestamente emisora a través de su sitio web o atención al cliente oficial.
No descargar aplicaciones desde enlaces compartidos en mensajes y asegurarse de utilizar solo tiendas oficiales como App Store o Google Play.
Activar la autenticación en dos pasos en servicios bancarios, redes sociales y plataformas críticas para agregar una capa extra de seguridad.
Mantener actualizado el software del teléfono y utilizar herramientas de seguridad para detectar posibles amenazas.
Reportar el intento de estafa a las autoridades locales y al FBI a través de su portal oficial.
El FBI enfatiza que la prevención y la educación digital son claves para reducir los riesgos de ciberataques. La rápida evolución de las tácticas de los estafadores hace imprescindible que los usuarios se mantengan informados y actúen con precaución ante cualquier mensaje sospechoso.

Luis Herrera
Redactor Creativo
Luis es un periodista creativo especializado en entretenimiento y tecnología. Su estilo fresco y su capacidad para contar historias de manera atractiva mantienen a los lectores enganchados y deseosos de más.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.
NOTICIAS relacionadas:
NOTICIAS relacionadas:
Negocios y Economía
Negocios y Economía
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
Irán ataca bases de EE.UU. en el Medio Oriente tras bombardeos a sus instalaciones nucleares
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
Irán ataca bases de EE.UU. en el Medio Oriente tras bombardeos a sus instalaciones nucleares
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
Actualización Integral sobre el Estado de Salud de Miguel Uribe Turbay tras Atentado en Bogotá
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
Actualización Integral sobre el Estado de Salud de Miguel Uribe Turbay tras Atentado en Bogotá
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
EE. UU. lanza ataque histórico contra instalaciones nucleares en Irán
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
EE. UU. lanza ataque histórico contra instalaciones nucleares en Irán
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
Irán ataca bases de EE.UU. en el Medio Oriente tras bombardeos a sus instalaciones nucleares
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
Actualización Integral sobre el Estado de Salud de Miguel Uribe Turbay tras Atentado en Bogotá
Destacada

Negocios y Economía
23/06/2025
EE. UU. lanza ataque histórico contra instalaciones nucleares en Irán
Destacada

Negocios y Economía
30/05/2025
México elige jueces en las urnas por primera vez

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS