vih 12horastv
vih 12horastv

Colombia enfrenta actualmente una grave crisis sanitaria ante el preocupante aumento de casos de VIH. Según el más reciente informe presentado por la Cuenta de Alto Costo (CAC), durante el año 2024 se registraron 185.954 personas viviendo con el virus en el país, lo que representa un alarmante incremento del 12% en comparación con los datos del año anterior.

La capital colombiana continúa siendo la región con mayor número de casos prevalentes, sumando 41.945 personas diagnosticadas con VIH. Sin embargo, la crisis no se limita únicamente a Bogotá. La región Caribe muestra cifras igualmente inquietantes, destacándose especialmente el departamento de Atlántico con 11.409 casos reportados, seguido de Bolívar con 6.800 casos y Cesar con 3.882 casos, cifras que han activado la alerta en las autoridades sanitarias regionales.

El Instituto Nacional de Salud (INS), por su parte, reveló una cifra adicional que incrementa la gravedad de la situación: en el último año fueron diagnosticados 20.008 nuevos casos de VIH, lo que equivale a un promedio diario de 55 nuevas infecciones y representa una tasa nacional de incidencia de 38 casos por cada 100.000 habitantes, una de las más altas registradas en la región durante la última década.

A pesar de los avances en la cobertura de tratamientos, todavía existen brechas considerables en relación con las metas globales planteadas por ONUSIDA. Aunque el 80,74% de las personas diagnosticadas reciben terapia antirretroviral en Colombia, aún se está lejos del objetivo internacional, que busca alcanzar al menos el 95% de las personas en tratamiento y con supresión viral.

Entre los grupos de población más vulnerables continúan figurando los hombres que tienen sexo con hombres, representando el 41,73% del total de casos, seguido por usuarios de sustancias psicoactivas, personas privadas de libertad, población transgénero, trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectables. No obstante, las cifras también revelan que una proporción significativa de los nuevos casos de VIH se da en la población general, subrayando la necesidad urgente de campañas preventivas integrales y universales.

Con el propósito de enfrentar esta situación crítica, el Ministerio de Salud y Protección Social lanzó recientemente la "Hoja de Ruta para la Prevención Combinada del VIH/Sida en Colombia 2024-2025", que busca coordinar esfuerzos entre entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y diferentes sectores de la población para mejorar las estrategias preventivas, fortalecer la educación sexual y asegurar diagnósticos y tratamientos oportunos.

Este comunicado busca alertar y movilizar a todos los actores involucrados hacia una respuesta inmediata y efectiva. Colombia enfrenta una realidad que exige más que nunca una acción conjunta, rápida y decidida para detener el avance del VIH y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta condición.

Colombia enfrenta actualmente una grave crisis sanitaria ante el preocupante aumento de casos de VIH. Según el más reciente informe presentado por la Cuenta de Alto Costo (CAC), durante el año 2024 se registraron 185.954 personas viviendo con el virus en el país, lo que representa un alarmante incremento del 12% en comparación con los datos del año anterior.

La capital colombiana continúa siendo la región con mayor número de casos prevalentes, sumando 41.945 personas diagnosticadas con VIH. Sin embargo, la crisis no se limita únicamente a Bogotá. La región Caribe muestra cifras igualmente inquietantes, destacándose especialmente el departamento de Atlántico con 11.409 casos reportados, seguido de Bolívar con 6.800 casos y Cesar con 3.882 casos, cifras que han activado la alerta en las autoridades sanitarias regionales.

El Instituto Nacional de Salud (INS), por su parte, reveló una cifra adicional que incrementa la gravedad de la situación: en el último año fueron diagnosticados 20.008 nuevos casos de VIH, lo que equivale a un promedio diario de 55 nuevas infecciones y representa una tasa nacional de incidencia de 38 casos por cada 100.000 habitantes, una de las más altas registradas en la región durante la última década.

A pesar de los avances en la cobertura de tratamientos, todavía existen brechas considerables en relación con las metas globales planteadas por ONUSIDA. Aunque el 80,74% de las personas diagnosticadas reciben terapia antirretroviral en Colombia, aún se está lejos del objetivo internacional, que busca alcanzar al menos el 95% de las personas en tratamiento y con supresión viral.

Entre los grupos de población más vulnerables continúan figurando los hombres que tienen sexo con hombres, representando el 41,73% del total de casos, seguido por usuarios de sustancias psicoactivas, personas privadas de libertad, población transgénero, trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectables. No obstante, las cifras también revelan que una proporción significativa de los nuevos casos de VIH se da en la población general, subrayando la necesidad urgente de campañas preventivas integrales y universales.

Con el propósito de enfrentar esta situación crítica, el Ministerio de Salud y Protección Social lanzó recientemente la "Hoja de Ruta para la Prevención Combinada del VIH/Sida en Colombia 2024-2025", que busca coordinar esfuerzos entre entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y diferentes sectores de la población para mejorar las estrategias preventivas, fortalecer la educación sexual y asegurar diagnósticos y tratamientos oportunos.

Este comunicado busca alertar y movilizar a todos los actores involucrados hacia una respuesta inmediata y efectiva. Colombia enfrenta una realidad que exige más que nunca una acción conjunta, rápida y decidida para detener el avance del VIH y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta condición.

Javier Martínez

Redactor de Noticias

Javier es un periodista con 7 años de experiencia en política, economía y actualidad. Se enfoca en ofrecer información precisa, objetiva y bien investigada para mantener a nuestros lectores informados de manera confiable.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS