Una joya gastronómica del Tolima conquista el paladar internacional y se convierte en símbolo de orgullo nacional

La cocina colombiana está de fiesta. El icónico plato tradicional de la región andina, la lechona, ha sido oficialmente reconocido como el mejor plato del mundo por Taste Atlas, una de las guías gastronómicas más importantes a nivel global, en su edición 2024-2025.

Con una puntuación destacada de 4.78 sobre 5, la lechona se impuso sobre delicias internacionales como la pizza napolitana (Italia), la picanha (Brasil) y el ramen (Japón), posicionando a Colombia en lo más alto del mapa culinario mundial.

¿Qué es la lechona?

La lechona tolimense es una preparación tradicional elaborada a base de cerdo entero asado al horno, relleno con una mezcla de arroz, arvejas, cebolla larga, especias y hierbas frescas, todo cocinado lentamente durante más de 10 horas, hasta lograr una textura tierna por dentro y una piel crocante por fuera. Es servida típicamente con arepa blanca y en ocasiones con insulso, un dulce típico de maíz.

Este plato, de profundo arraigo en los departamentos de Tolima, Huila y Cundinamarca, es protagonista en fiestas populares, celebraciones familiares y festividades nacionales, siendo un símbolo de unión, abundancia y tradición.

Un triunfo para la identidad cultural colombiana

Este galardón representa más que una victoria culinaria: es un reconocimiento a la sabiduría ancestral, al trabajo de generaciones de cocineras y cocineros que han preservado la receta original a lo largo del tiempo, y al valor cultural de la cocina popular colombiana.

“Este es un momento histórico para nuestra gastronomía. La lechona no solo es un plato, es una expresión viva de nuestra identidad. Taste Atlas ha visibilizado lo que los colombianos sabemos de corazón: tenemos una de las cocinas más sabrosas y auténticas del mundo”, expresó [Nombre del vocero o ministra de Cultura/Gastronomía].

Colombia, destino gastronómico emergente

Este reconocimiento llega en un momento clave en el que Colombia se proyecta como un destino turístico y gastronómico de alto potencial. Gracias a su diversidad climática, geográfica y cultural, el país cuenta con una oferta culinaria rica y variada, con más de 30 cocinas regionales, ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que fusionan herencia indígena, africana y europea.

La inclusión de la lechona como el mejor plato del mundo refuerza esta proyección, alentando al sector gastronómico, a los chefs emergentes, cocineros tradicionales, emprendedores y productores locales a seguir trabajando por preservar, innovar y promocionar la cocina colombiana a nivel global.

Reconocimiento internacional

Taste Atlas, conocida como la "Wikipedia de la comida", elabora sus rankings a partir de reseñas de expertos gastronómicos, chefs, viajeros y amantes de la cocina de todo el mundo. Su lista 2024-2025 fue construida sobre la base de más de 395.000 valoraciones de platos y productos tradicionales, siendo la lechona la favorita por su sabor, historia, autenticidad y preparación artesanal.

Un llamado a celebrar nuestras raíces

La invitación para todos los colombianos y turistas es clara: celebremos con orgullo este reconocimiento, visitemos nuestras plazas de mercado, restaurantes y puestos callejeros donde se prepara lechona, y sigamos apoyando el trabajo de quienes mantienen vivas nuestras tradiciones culinarias.

Colombia no solo tiene el mejor café del mundo, también tiene el mejor plato. Y se llama lechona.

Una joya gastronómica del Tolima conquista el paladar internacional y se convierte en símbolo de orgullo nacional

La cocina colombiana está de fiesta. El icónico plato tradicional de la región andina, la lechona, ha sido oficialmente reconocido como el mejor plato del mundo por Taste Atlas, una de las guías gastronómicas más importantes a nivel global, en su edición 2024-2025.

Con una puntuación destacada de 4.78 sobre 5, la lechona se impuso sobre delicias internacionales como la pizza napolitana (Italia), la picanha (Brasil) y el ramen (Japón), posicionando a Colombia en lo más alto del mapa culinario mundial.

¿Qué es la lechona?

La lechona tolimense es una preparación tradicional elaborada a base de cerdo entero asado al horno, relleno con una mezcla de arroz, arvejas, cebolla larga, especias y hierbas frescas, todo cocinado lentamente durante más de 10 horas, hasta lograr una textura tierna por dentro y una piel crocante por fuera. Es servida típicamente con arepa blanca y en ocasiones con insulso, un dulce típico de maíz.

Este plato, de profundo arraigo en los departamentos de Tolima, Huila y Cundinamarca, es protagonista en fiestas populares, celebraciones familiares y festividades nacionales, siendo un símbolo de unión, abundancia y tradición.

Un triunfo para la identidad cultural colombiana

Este galardón representa más que una victoria culinaria: es un reconocimiento a la sabiduría ancestral, al trabajo de generaciones de cocineras y cocineros que han preservado la receta original a lo largo del tiempo, y al valor cultural de la cocina popular colombiana.

“Este es un momento histórico para nuestra gastronomía. La lechona no solo es un plato, es una expresión viva de nuestra identidad. Taste Atlas ha visibilizado lo que los colombianos sabemos de corazón: tenemos una de las cocinas más sabrosas y auténticas del mundo”, expresó [Nombre del vocero o ministra de Cultura/Gastronomía].

Colombia, destino gastronómico emergente

Este reconocimiento llega en un momento clave en el que Colombia se proyecta como un destino turístico y gastronómico de alto potencial. Gracias a su diversidad climática, geográfica y cultural, el país cuenta con una oferta culinaria rica y variada, con más de 30 cocinas regionales, ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que fusionan herencia indígena, africana y europea.

La inclusión de la lechona como el mejor plato del mundo refuerza esta proyección, alentando al sector gastronómico, a los chefs emergentes, cocineros tradicionales, emprendedores y productores locales a seguir trabajando por preservar, innovar y promocionar la cocina colombiana a nivel global.

Reconocimiento internacional

Taste Atlas, conocida como la "Wikipedia de la comida", elabora sus rankings a partir de reseñas de expertos gastronómicos, chefs, viajeros y amantes de la cocina de todo el mundo. Su lista 2024-2025 fue construida sobre la base de más de 395.000 valoraciones de platos y productos tradicionales, siendo la lechona la favorita por su sabor, historia, autenticidad y preparación artesanal.

Un llamado a celebrar nuestras raíces

La invitación para todos los colombianos y turistas es clara: celebremos con orgullo este reconocimiento, visitemos nuestras plazas de mercado, restaurantes y puestos callejeros donde se prepara lechona, y sigamos apoyando el trabajo de quienes mantienen vivas nuestras tradiciones culinarias.

Colombia no solo tiene el mejor café del mundo, también tiene el mejor plato. Y se llama lechona.

Laura Gómez

Redactora de Opinión

Laura escribe sobre temas sociales y culturales con un enfoque crítico. Sus artículos invitan a la reflexión, ofreciendo perspectivas únicas que estimulan el pensamiento y el debate entre nuestros lectores.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS