"Donde Tú Quieras" la superproducción colombiana que revolucionará el cine de acción en 2025
J Álvarez lanza su nuevo sencillo “Bella” y continúa con su Freedom World Tour
“Carmen” abre la Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela en el Teatro Cafam
Barcelona e Inter se enfrentan hoy por la Champions League en un partido imperdible
"Donde Tú Quieras" la superproducción colombiana que revolucionará el cine de acción en 2025
J Álvarez lanza su nuevo sencillo “Bella” y continúa con su Freedom World Tour
“Carmen” abre la Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela en el Teatro Cafam
Barcelona e Inter se enfrentan hoy por la Champions League en un partido imperdible
"Donde Tú Quieras" la superproducción colombiana que revolucionará el cine de acción en 2025
J Álvarez lanza su nuevo sencillo “Bella” y continúa con su Freedom World Tour
“Carmen” abre la Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela en el Teatro Cafam
Barcelona e Inter se enfrentan hoy por la Champions League en un partido imperdible
NUEVOS
Hoy se celebra el Día Internacional del Jazz, una música que une culturas y promueve la paz
Hoy se celebra el Día Internacional del Jazz, una música que une culturas y promueve la paz



Laura Gómez
Redactora de Opinión
FECHA:
FECHA:
30/04/2025
30/04/2025
CATEGORÍA:
CATEGORÍA:
Cultura
Cultura


El jazz, ese lenguaje sonoro nacido del alma y la resistencia, celebra hoy su día internacional. Desde 2011, cada 30 de abril, la UNESCO invita al mundo a rendir homenaje a este género que va mucho más allá de la música: el jazz es sinónimo de libertad, diálogo, respeto y diversidad cultural.
La celebración de este año tiene lugar en Tánger, Marruecos, ciudad anfitriona del concierto global oficial que reúne a artistas consagrados y nuevos talentos de todos los continentes. El evento será transmitido a nivel mundial y se espera que llegue a más de 100 millones de espectadores, gracias a la colaboración de medios, plataformas digitales y organismos culturales.
Pero más allá del espectáculo, el Día Internacional del Jazz es una jornada de reflexión. Según la UNESCO, esta música se ha convertido en una herramienta poderosa para la educación, la inclusión social y la resolución pacífica de conflictos. En palabras de la directora general, Audrey Azoulay:
“El jazz nos enseña a escuchar, a crear juntos y a convivir. Es una escuela de ciudadanía.”
En Colombia, distintas ciudades se han unido a la conmemoración con conciertos al aire libre, talleres, charlas y presentaciones estudiantiles. Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali viven esta jornada como una fiesta cultural abierta al público, donde el jazz colombiano también cobra protagonismo.
Músicos como Antonio Arnedo, Lucía Pulido y César López han resaltado en múltiples ocasiones cómo este género ha nutrido la identidad musical del país y ha servido para sanar heridas sociales. En muchos barrios populares, el jazz se enseña hoy como parte de procesos pedagógicos que buscan fortalecer el pensamiento crítico y la creatividad de niños y jóvenes.
Herbie Hancock, leyenda del jazz y embajador de buena voluntad de la UNESCO, reafirmó el espíritu de la fecha:
“El jazz promueve valores que son más necesarios que nunca: el respeto, la empatía y la colaboración. En un mundo lleno de divisiones, esta música nos recuerda que lo diferente no nos separa, nos enriquece.”
Hoy, más que un homenaje nostálgico, el Día Internacional del Jazz se convierte en una declaración colectiva: la cultura puede unir lo que la política a veces separa, y la música puede ser el camino para reencontrarnos como humanidad.
El jazz, ese lenguaje sonoro nacido del alma y la resistencia, celebra hoy su día internacional. Desde 2011, cada 30 de abril, la UNESCO invita al mundo a rendir homenaje a este género que va mucho más allá de la música: el jazz es sinónimo de libertad, diálogo, respeto y diversidad cultural.
La celebración de este año tiene lugar en Tánger, Marruecos, ciudad anfitriona del concierto global oficial que reúne a artistas consagrados y nuevos talentos de todos los continentes. El evento será transmitido a nivel mundial y se espera que llegue a más de 100 millones de espectadores, gracias a la colaboración de medios, plataformas digitales y organismos culturales.
Pero más allá del espectáculo, el Día Internacional del Jazz es una jornada de reflexión. Según la UNESCO, esta música se ha convertido en una herramienta poderosa para la educación, la inclusión social y la resolución pacífica de conflictos. En palabras de la directora general, Audrey Azoulay:
“El jazz nos enseña a escuchar, a crear juntos y a convivir. Es una escuela de ciudadanía.”
En Colombia, distintas ciudades se han unido a la conmemoración con conciertos al aire libre, talleres, charlas y presentaciones estudiantiles. Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali viven esta jornada como una fiesta cultural abierta al público, donde el jazz colombiano también cobra protagonismo.
Músicos como Antonio Arnedo, Lucía Pulido y César López han resaltado en múltiples ocasiones cómo este género ha nutrido la identidad musical del país y ha servido para sanar heridas sociales. En muchos barrios populares, el jazz se enseña hoy como parte de procesos pedagógicos que buscan fortalecer el pensamiento crítico y la creatividad de niños y jóvenes.
Herbie Hancock, leyenda del jazz y embajador de buena voluntad de la UNESCO, reafirmó el espíritu de la fecha:
“El jazz promueve valores que son más necesarios que nunca: el respeto, la empatía y la colaboración. En un mundo lleno de divisiones, esta música nos recuerda que lo diferente no nos separa, nos enriquece.”
Hoy, más que un homenaje nostálgico, el Día Internacional del Jazz se convierte en una declaración colectiva: la cultura puede unir lo que la política a veces separa, y la música puede ser el camino para reencontrarnos como humanidad.

Laura Gómez
Redactora de Opinión
Laura escribe sobre temas sociales y culturales con un enfoque crítico. Sus artículos invitan a la reflexión, ofreciendo perspectivas únicas que estimulan el pensamiento y el debate entre nuestros lectores.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.
NOTICIAS relacionadas:
NOTICIAS relacionadas:
Cultura
Cultura
Destacada

Cultura
30/04/2025
“Carmen” abre la Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela en el Teatro Cafam
Destacada

Cultura
30/04/2025
“Carmen” abre la Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela en el Teatro Cafam
Destacada

Cultura
28/04/2025
Bogotá se llena de historias:comenzó la Feria Internacional del Libro 2025
Destacada

Cultura
28/04/2025
Bogotá se llena de historias:comenzó la Feria Internacional del Libro 2025
Destacada

Cultura
24/04/2025
“LOS NUEVOS CANTICUENTOS: PARA LOS NIÑOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE”
Destacada

Cultura
24/04/2025
“LOS NUEVOS CANTICUENTOS: PARA LOS NIÑOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE”
Destacada

Cultura
30/04/2025
“Carmen” abre la Temporada Internacional de Arte Lírico y Zarzuela en el Teatro Cafam
Destacada

Cultura
28/04/2025
Bogotá se llena de historias:comenzó la Feria Internacional del Libro 2025
Destacada

Cultura
24/04/2025
“LOS NUEVOS CANTICUENTOS: PARA LOS NIÑOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE”
Destacada

Cultura
24/04/2025
Esta noche ellas mandan: Billboard Latin Women in Music 2025 celebra el talento y la fuerza de las mujeres latinas

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS