erconomia 12horastv
erconomia 12horastv

Esta semana, los líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) se reunieron en Washington con una preocupación clara: la economía mundial no va bien y podría empeorar.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que el crecimiento económico será más bajo de lo que esperaban. ¿La razón?
Las cosas están más caras (inflación), los bancos siguen cobrando intereses altos y muchos países están poniendo barreras al comercio, como nuevos impuestos a productos extranjeros.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, advirtió que el proteccionismo cerrar mercados para proteger los productos de cada país afectará especialmente a los países más pobres, porque ellos dependen mucho de vender sus productos al resto del mundo.

Uno de los mayores problemas es la nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, subió los impuestos a muchos productos extranjeros, y China respondió subiendo los impuestos a productos de EE.UU. Esto ya está afectando a las bolsas, frenando negocios y encareciendo productos.

Todo esto también impacta a otras regiones como Latinoamérica y África, que venden productos al mundo y ahora tendrán más dificultades.

Durante esta semana, representantes de más de 190 países buscarán soluciones. Pero, con tantos intereses enfrentados, no será fácil ponerse de acuerdo.

Antes de terminar su discurso, Georgieva dejó un mensaje muy claro:

"Si el mundo se divide más, todos seremos más pobres y viviremos en un mundo más inseguro"

Esta semana, los líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) se reunieron en Washington con una preocupación clara: la economía mundial no va bien y podría empeorar.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que el crecimiento económico será más bajo de lo que esperaban. ¿La razón?
Las cosas están más caras (inflación), los bancos siguen cobrando intereses altos y muchos países están poniendo barreras al comercio, como nuevos impuestos a productos extranjeros.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, advirtió que el proteccionismo cerrar mercados para proteger los productos de cada país afectará especialmente a los países más pobres, porque ellos dependen mucho de vender sus productos al resto del mundo.

Uno de los mayores problemas es la nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, subió los impuestos a muchos productos extranjeros, y China respondió subiendo los impuestos a productos de EE.UU. Esto ya está afectando a las bolsas, frenando negocios y encareciendo productos.

Todo esto también impacta a otras regiones como Latinoamérica y África, que venden productos al mundo y ahora tendrán más dificultades.

Durante esta semana, representantes de más de 190 países buscarán soluciones. Pero, con tantos intereses enfrentados, no será fácil ponerse de acuerdo.

Antes de terminar su discurso, Georgieva dejó un mensaje muy claro:

"Si el mundo se divide más, todos seremos más pobres y viviremos en un mundo más inseguro"

Laura Gómez

Redactora de Opinión

Laura escribe sobre temas sociales y culturales con un enfoque crítico. Sus artículos invitan a la reflexión, ofreciendo perspectivas únicas que estimulan el pensamiento y el debate entre nuestros lectores.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS