aranceles eeuu 12horastv
aranceles eeuu 12horastv

En un anuncio de alto impacto económico, el presidente Donald J. Trump declaró este 2 de abril como el “Día de la Liberación” marcando el inicio de una nueva etapa en la política comercial de Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se han implementado nuevos aranceles destinados a reducir la dependencia de productos extranjeros, revitalizar la industria nacional y proteger los empleos estadounidenses.

A partir del 3 de abril de 2025, entrarán en vigor las siguientes medidas:

  • Arancel del 25% sobre todas las importaciones de automóviles y autopartes provenientes de la Unión Europea, China, Canadá, México y Japón.

  • Reactivación de aranceles del 25% sobre productos de acero y aluminio, así como derivados, con impacto estimado en más de $150 mil millones en bienes importados.

  • Nuevas tarifas del 15% sobre productos tecnológicos y electrónicos seleccionados, especialmente aquellos con origen en Asia.

“Durante décadas, nuestras fábricas cerraron, nuestros trabajos fueron enviados al extranjero y nuestra economía fue debilitada por acuerdos injustos. Hoy, Estados Unidos dice: basta. Este es un paso histórico hacia la independencia económica real. El futuro debe ser ‘Hecho en EE.UU.’”, afirmó el presidente Trump durante su discurso desde la Casa Blanca.

Impacto y reacciones

Analistas internacionales anticipan que estas medidas podrían provocar reacciones inmediatas por parte de los países afectados, incluyendo represalias arancelarias y tensiones diplomáticas. A pesar de ello, el gobierno estadounidense sostiene que está preparado para negociar bajo condiciones equitativas.

Por su parte, Wall Street ha reaccionado con cautela: mientras algunos sectores industriales celebran la decisión, otros muestran preocupación por el aumento de costos para el consumidor y posibles interrupciones en la cadena de suministro.

Objetivo estratégico

La administración Trump asegura que esta nueva política busca:

  • Repatriar empleos industriales.

  • Estimular la producción local.

  • Incentivar el consumo de productos hechos en EE.UU.

  • Reequilibrar las relaciones comerciales multilaterales.

El “Día de la Liberación” marca así un punto de inflexión en la economía nacional, en una apuesta que pretende redefinir el comercio global bajo la premisa de soberanía y crecimiento interno.

En un anuncio de alto impacto económico, el presidente Donald J. Trump declaró este 2 de abril como el “Día de la Liberación” marcando el inicio de una nueva etapa en la política comercial de Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se han implementado nuevos aranceles destinados a reducir la dependencia de productos extranjeros, revitalizar la industria nacional y proteger los empleos estadounidenses.

A partir del 3 de abril de 2025, entrarán en vigor las siguientes medidas:

  • Arancel del 25% sobre todas las importaciones de automóviles y autopartes provenientes de la Unión Europea, China, Canadá, México y Japón.

  • Reactivación de aranceles del 25% sobre productos de acero y aluminio, así como derivados, con impacto estimado en más de $150 mil millones en bienes importados.

  • Nuevas tarifas del 15% sobre productos tecnológicos y electrónicos seleccionados, especialmente aquellos con origen en Asia.

“Durante décadas, nuestras fábricas cerraron, nuestros trabajos fueron enviados al extranjero y nuestra economía fue debilitada por acuerdos injustos. Hoy, Estados Unidos dice: basta. Este es un paso histórico hacia la independencia económica real. El futuro debe ser ‘Hecho en EE.UU.’”, afirmó el presidente Trump durante su discurso desde la Casa Blanca.

Impacto y reacciones

Analistas internacionales anticipan que estas medidas podrían provocar reacciones inmediatas por parte de los países afectados, incluyendo represalias arancelarias y tensiones diplomáticas. A pesar de ello, el gobierno estadounidense sostiene que está preparado para negociar bajo condiciones equitativas.

Por su parte, Wall Street ha reaccionado con cautela: mientras algunos sectores industriales celebran la decisión, otros muestran preocupación por el aumento de costos para el consumidor y posibles interrupciones en la cadena de suministro.

Objetivo estratégico

La administración Trump asegura que esta nueva política busca:

  • Repatriar empleos industriales.

  • Estimular la producción local.

  • Incentivar el consumo de productos hechos en EE.UU.

  • Reequilibrar las relaciones comerciales multilaterales.

El “Día de la Liberación” marca así un punto de inflexión en la economía nacional, en una apuesta que pretende redefinir el comercio global bajo la premisa de soberanía y crecimiento interno.

Laura Gómez

Redactora de Opinión

Laura escribe sobre temas sociales y culturales con un enfoque crítico. Sus artículos invitan a la reflexión, ofreciendo perspectivas únicas que estimulan el pensamiento y el debate entre nuestros lectores.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA

Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.

Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO

Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.

Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.

PROXIMAMENTE

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS

Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS