MORAT ANUNCIA SU NUEVA GIRA,UNA PROMESA QUE TENÍA QUE CUMPLIRSE
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Europa se sofoca: ola de calor histórica rompe récords y enciende alarmas en abril
Nueva esperanza contra el Alzheimer: un medicamento japonés logra frenar su avance hasta en un 40%
MORAT ANUNCIA SU NUEVA GIRA,UNA PROMESA QUE TENÍA QUE CUMPLIRSE
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Europa se sofoca: ola de calor histórica rompe récords y enciende alarmas en abril
Nueva esperanza contra el Alzheimer: un medicamento japonés logra frenar su avance hasta en un 40%
MORAT ANUNCIA SU NUEVA GIRA,UNA PROMESA QUE TENÍA QUE CUMPLIRSE
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Europa se sofoca: ola de calor histórica rompe récords y enciende alarmas en abril
Nueva esperanza contra el Alzheimer: un medicamento japonés logra frenar su avance hasta en un 40%
NUEVOS
Consejo de Estado concluye que la canción +57 vulneró derechos de la niñez en Colombia
Consejo de Estado concluye que la canción +57 vulneró derechos de la niñez en Colombia



Leidy Garcia
Periodista
FECHA:
FECHA:
8/04/2025
8/04/2025
CATEGORÍA:
CATEGORÍA:
Cultura
Cultura


Aunque los artistas corrigieron la letra y ofrecieron disculpas, el alto tribunal advirtió que la versión original sí causó un impacto negativo mientras estuvo disponible.
El Consejo de Estado se pronunció de manera contundente sobre un tema que ha encendido el debate entre libertad de expresión y protección a la infancia: la canción “+57”, que se volvió viral meses atrás, vulneró los derechos de niños, niñas y adolescentes al incluir la frase “mamacita desde los fourteen”, una clara alusión de carácter sexual hacia menores de edad.
Aunque la acción de tutela fue rechazada por el tribunal al considerar que ya no había un objeto actual —pues los intérpretes modificaron la canción y ofrecieron disculpas públicas—, el fallo no minimiza la gravedad del contenido original. Según el alto tribunal, durante el tiempo que la versión original circuló en plataformas digitales, sí generó un impacto negativo que no puede ser ignorado.
“La libertad de expresión artística es un derecho fundamental, pero encuentra límites claros cuando choca con los derechos prevalentes de la niñez”, señala el fallo, citando el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia.
La decisión no ordena sanciones ni medidas adicionales, pero marca un precedente clave para futuros casos relacionados con el contenido musical y digital. El Consejo de Estado recordó que Colombia ha firmado y ratificado tratados internacionales de protección a la infancia, por lo que los creadores de contenido tienen la responsabilidad de actuar en consonancia con estos principios.
Más allá del caso puntual, el pronunciamiento es una advertencia para la industria cultural: el éxito viral no justifica el cruce de límites éticos y legales. La cosificación o sexualización de menores no puede formar parte del repertorio artístico sin consecuencias, así sea por ignorancia, descuido o provocación intencional.
La frase en cuestión generó fuertes críticas desde su aparición, especialmente en redes sociales, donde colectivos de defensa de los derechos de la infancia alzaron la voz y solicitaron acciones legales. Aunque los artistas corrigieron el rumbo a tiempo, la controversia ya estaba instalada y hoy recibe un cierre desde la justicia.
Este caso reabre una conversación urgente en Colombia: ¿qué tipo de mensajes estamos normalizando en la música, el cine o los contenidos digitales? Y más importante aún: ¿quién protege a los niños cuando el arte olvida sus límites?
Aunque los artistas corrigieron la letra y ofrecieron disculpas, el alto tribunal advirtió que la versión original sí causó un impacto negativo mientras estuvo disponible.
El Consejo de Estado se pronunció de manera contundente sobre un tema que ha encendido el debate entre libertad de expresión y protección a la infancia: la canción “+57”, que se volvió viral meses atrás, vulneró los derechos de niños, niñas y adolescentes al incluir la frase “mamacita desde los fourteen”, una clara alusión de carácter sexual hacia menores de edad.
Aunque la acción de tutela fue rechazada por el tribunal al considerar que ya no había un objeto actual —pues los intérpretes modificaron la canción y ofrecieron disculpas públicas—, el fallo no minimiza la gravedad del contenido original. Según el alto tribunal, durante el tiempo que la versión original circuló en plataformas digitales, sí generó un impacto negativo que no puede ser ignorado.
“La libertad de expresión artística es un derecho fundamental, pero encuentra límites claros cuando choca con los derechos prevalentes de la niñez”, señala el fallo, citando el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia.
La decisión no ordena sanciones ni medidas adicionales, pero marca un precedente clave para futuros casos relacionados con el contenido musical y digital. El Consejo de Estado recordó que Colombia ha firmado y ratificado tratados internacionales de protección a la infancia, por lo que los creadores de contenido tienen la responsabilidad de actuar en consonancia con estos principios.
Más allá del caso puntual, el pronunciamiento es una advertencia para la industria cultural: el éxito viral no justifica el cruce de límites éticos y legales. La cosificación o sexualización de menores no puede formar parte del repertorio artístico sin consecuencias, así sea por ignorancia, descuido o provocación intencional.
La frase en cuestión generó fuertes críticas desde su aparición, especialmente en redes sociales, donde colectivos de defensa de los derechos de la infancia alzaron la voz y solicitaron acciones legales. Aunque los artistas corrigieron el rumbo a tiempo, la controversia ya estaba instalada y hoy recibe un cierre desde la justicia.
Este caso reabre una conversación urgente en Colombia: ¿qué tipo de mensajes estamos normalizando en la música, el cine o los contenidos digitales? Y más importante aún: ¿quién protege a los niños cuando el arte olvida sus límites?

Leidy Garcia
Periodista
Leidy García Zambrano es comunicadora social y periodista con amplia trayectoria en redacción y cubrimiento de noticias a nivel nacional e internacional. Como figura pública y ganadora del título Miss Top Model Colombia, utiliza su influencia para visibilizar causas sociales y respaldar iniciativas en favor del adulto mayor, reafirmando su compromiso con el impacto positivo en la sociedad.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.
NOTICIAS relacionadas:
NOTICIAS relacionadas:
Cultura
Cultura
Destacada

Cultura
17/04/2025
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Destacada

Cultura
17/04/2025
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Destacada

Cultura
16/04/2025
Fallece Mario Vargas Llosa: el genio de las letras hispanoamericanas muere a los 89 años en Lima
Destacada

Cultura
16/04/2025
Fallece Mario Vargas Llosa: el genio de las letras hispanoamericanas muere a los 89 años en Lima
Destacada

Cultura
15/04/2025
CARMEN MIRABAL PRESENTA SU LIBRO ‘EL MITO DEL SUEÑO AMERICANO’EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
Destacada

Cultura
15/04/2025
CARMEN MIRABAL PRESENTA SU LIBRO ‘EL MITO DEL SUEÑO AMERICANO’EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
Destacada

Cultura
17/04/2025
La revolución tiene rostro de mujer: jóvenes lideran las luchas sociales en América Latina
Destacada

Cultura
16/04/2025
Fallece Mario Vargas Llosa: el genio de las letras hispanoamericanas muere a los 89 años en Lima
Destacada

Cultura
15/04/2025
CARMEN MIRABAL PRESENTA SU LIBRO ‘EL MITO DEL SUEÑO AMERICANO’EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
Destacada

Cultura
8/04/2025
La nueva Blancanieves que nadie esperaba” Disney le da un giro moderno y polémico a su clásico de 1937

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS