Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Colombia será sede de la Masterclass de la ONU para mujeres emprendedoras digitales
Así es la Casa Avión donde Vive Bruce Campbell hace más de 20 Años
Bruselas inaugura con gran entusiasmo el Año Internacional del Art Decó 2025 con extensa agenda cultural
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Colombia será sede de la Masterclass de la ONU para mujeres emprendedoras digitales
Así es la Casa Avión donde Vive Bruce Campbell hace más de 20 Años
Bruselas inaugura con gran entusiasmo el Año Internacional del Art Decó 2025 con extensa agenda cultural
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Colombia será sede de la Masterclass de la ONU para mujeres emprendedoras digitales
Así es la Casa Avión donde Vive Bruce Campbell hace más de 20 Años
Bruselas inaugura con gran entusiasmo el Año Internacional del Art Decó 2025 con extensa agenda cultural
NUEVOS
Ayuno intermitente: ¿Beneficio real para la salud o moda riesgosa?
Ayuno intermitente: ¿Beneficio real para la salud o moda riesgosa?



Luis Herrera
Redactor Creativo
FECHA:
FECHA:
2/04/2025
2/04/2025
CATEGORÍA:
CATEGORÍA:
Salud
Salud


El ayuno intermitente se ha convertido en una de las prácticas más populares en el mundo del bienestar y la nutrición. Desde celebridades hasta profesionales del deporte y la salud, muchos lo recomiendan como un método efectivo para perder peso, mejorar la salud metabólica y aumentar la energía. Pero, ¿qué tan respaldado está por la ciencia?
¿Qué es el ayuno intermitente?
Se trata de un patrón alimenticio que alterna periodos de alimentación con periodos de ayuno. Los métodos más conocidos incluyen el 16:8 (16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación), el 5:2 (dos días con una ingesta calórica muy baja y cinco días normales), y el ayuno de 24 horas, una o dos veces por semana.
Beneficios avalados por la ciencia
Numerosos estudios han destacado efectos positivos del ayuno intermitente en la salud:
Pérdida de peso: Al limitar el tiempo para comer, muchas personas consumen menos calorías de forma natural.
Mejor control de azúcar en sangre: Estudios han demostrado una mayor sensibilidad a la insulina y reducción del riesgo de diabetes tipo 2.
Reducción de inflamación: Puede disminuir marcadores inflamatorios asociados a enfermedades crónicas.
Mejora de la salud cerebral: El ayuno estimula la producción de BDNF, una proteína que favorece las funciones cognitivas.
Promueve la autofagia: Un proceso de renovación celular que puede contribuir a la longevidad y la prevención de enfermedades degenerativas.
Riesgos y contraindicaciones
Aunque los beneficios son prometedores, no está exento de riesgos:
No es apto para todos: Embarazadas, niños, personas con trastornos alimenticios o condiciones médicas específicas deben evitarlo.
Efectos secundarios iniciales: Mareos, fatiga, irritabilidad o dificultad para concentrarse pueden presentarse en la fase de adaptación.
Posible pérdida de masa muscular: Si no se acompaña con una alimentación balanceada rica en proteínas y ejercicio.
Expertos recomiendan precaución
La Harvard Medical School y la Johns Hopkins University coinciden en que el ayuno intermitente puede ser beneficioso cuando se realiza con responsabilidad y bajo supervisión médica. No es una solución milagrosa, sino una herramienta más dentro de un estilo de vida saludable.
“El ayuno intermitente no es para todos. Es importante individualizar cada caso y priorizar siempre la salud física y emocional”, afirma la Dra. Laura Ramírez, especialista en nutrición clínica.
Conclusión
El ayuno intermitente es una práctica respaldada por estudios, pero su éxito depende de la correcta implementación. Antes de comenzar, se recomienda consultar a un profesional de la salud para diseñar un plan personalizado y seguro.
El ayuno intermitente se ha convertido en una de las prácticas más populares en el mundo del bienestar y la nutrición. Desde celebridades hasta profesionales del deporte y la salud, muchos lo recomiendan como un método efectivo para perder peso, mejorar la salud metabólica y aumentar la energía. Pero, ¿qué tan respaldado está por la ciencia?
¿Qué es el ayuno intermitente?
Se trata de un patrón alimenticio que alterna periodos de alimentación con periodos de ayuno. Los métodos más conocidos incluyen el 16:8 (16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación), el 5:2 (dos días con una ingesta calórica muy baja y cinco días normales), y el ayuno de 24 horas, una o dos veces por semana.
Beneficios avalados por la ciencia
Numerosos estudios han destacado efectos positivos del ayuno intermitente en la salud:
Pérdida de peso: Al limitar el tiempo para comer, muchas personas consumen menos calorías de forma natural.
Mejor control de azúcar en sangre: Estudios han demostrado una mayor sensibilidad a la insulina y reducción del riesgo de diabetes tipo 2.
Reducción de inflamación: Puede disminuir marcadores inflamatorios asociados a enfermedades crónicas.
Mejora de la salud cerebral: El ayuno estimula la producción de BDNF, una proteína que favorece las funciones cognitivas.
Promueve la autofagia: Un proceso de renovación celular que puede contribuir a la longevidad y la prevención de enfermedades degenerativas.
Riesgos y contraindicaciones
Aunque los beneficios son prometedores, no está exento de riesgos:
No es apto para todos: Embarazadas, niños, personas con trastornos alimenticios o condiciones médicas específicas deben evitarlo.
Efectos secundarios iniciales: Mareos, fatiga, irritabilidad o dificultad para concentrarse pueden presentarse en la fase de adaptación.
Posible pérdida de masa muscular: Si no se acompaña con una alimentación balanceada rica en proteínas y ejercicio.
Expertos recomiendan precaución
La Harvard Medical School y la Johns Hopkins University coinciden en que el ayuno intermitente puede ser beneficioso cuando se realiza con responsabilidad y bajo supervisión médica. No es una solución milagrosa, sino una herramienta más dentro de un estilo de vida saludable.
“El ayuno intermitente no es para todos. Es importante individualizar cada caso y priorizar siempre la salud física y emocional”, afirma la Dra. Laura Ramírez, especialista en nutrición clínica.
Conclusión
El ayuno intermitente es una práctica respaldada por estudios, pero su éxito depende de la correcta implementación. Antes de comenzar, se recomienda consultar a un profesional de la salud para diseñar un plan personalizado y seguro.

Luis Herrera
Redactor Creativo
Luis es un periodista creativo especializado en entretenimiento y tecnología. Su estilo fresco y su capacidad para contar historias de manera atractiva mantienen a los lectores enganchados y deseosos de más.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.

NO TE PIERDAS DE NADA
Suscribete y se el primero en obtener nuestras noticias bien frescas.
Únete a nuestro boletín de noticias y recíbelos en tu correo.
NOTICIAS relacionadas:
NOTICIAS relacionadas:
Salud
Salud
Destacada

Salud
3/04/2025
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Destacada

Salud
3/04/2025
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Destacada

Salud
3/04/2025
La OMS lanza la campaña "Inicios saludables, futuros esperanzadores" para reducir la mortalidad materna e infantil
Destacada

Salud
3/04/2025
La OMS lanza la campaña "Inicios saludables, futuros esperanzadores" para reducir la mortalidad materna e infantil
Destacada

Salud
28/03/2025
Brote de Viruela Símica en África: Alerta Internacional y Medidas de Contención
Destacada

Salud
28/03/2025
Brote de Viruela Símica en África: Alerta Internacional y Medidas de Contención
Destacada

Salud
3/04/2025
Ir al psicólogo: la decisión valiente que mejora la vida de miles de personas
Destacada

Salud
3/04/2025
La OMS lanza la campaña "Inicios saludables, futuros esperanzadores" para reducir la mortalidad materna e infantil
Destacada

Salud
28/03/2025
Brote de Viruela Símica en África: Alerta Internacional y Medidas de Contención
Destacada

Salud
27/03/2025
Superintendencia de Salud en Colombia, descubre 113.000 unidades de insulina almacenadas mientras pacientes denuncian desabastecimiento

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE

NUNCA PIERDAS UN NÚMERO
Desbloquea contenido premium con una suscripción semanal a un precio de $5/mes. Obtén acceso exclusivo a nuestras noticias y artículos.
Este bloque de tarjeta multimedia ofrece un espacio personalizable para su anuncio, lo que le permite personalizarlo con su propio contenido, imágenes y llamadas a la acción. Muestre sus productos o dirija a los visitantes a otro de sus proyectos sin esfuerzo.
PROXIMAMENTE
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS
ENLACES RÁPIDOS
Todos los Derechos Reservados © 12horastv.com — Desarrollado con 💚 ALEXLUNAFUNNELS